Errores al crear un e-commerce • Estudio Digital

Transforma tu negocio al mundo digital, te brindamos servicios profesionales con resultados garantizados.

Cuéntanos sobre tu negocio y obtén una Asesoría Gratuita.

¡Juntos somos VIDEA!

Guayaquil – Ecuador
0992781736
hola@videastudio.com

Errores al crear un e-commerce

Si estás comenzando una tienda en línea, no puedes dejar de conocer los errores más comunes al crear un e-commerce. Lo que te permitirá evitar preocupaciones y problemas innecesarios.

Muchos negocios ponen en marcha su estrategia digital sin antes evaluar el terreno al que se enfrentarán. Por eso, es importante que sepas lo que te encontrarás en el camino, especialmente aquellos obstáculos que debes esquivar.

Ninguna estrategia es perfecta, especialmente si estás comenzando. Sin embargo, puedes intentar crearla de la forma más solida posible. Con la finalidad de alcanzar los objetivos que te has propuesto en este nuevo proyecto de comercio electrónico.

Por eso conocer los errores al crear un e-commerce en los que no debes caer te beneficiará para seguir en la senda del éxito.

Plataforma de e-commerce incorrecta

La plataforma de e-commerce que selecciones es un factor determinante en el éxito o fracaso de tu negocio. Cumple un rol importante en la forma de atraer a los clientes. Al igual que en la manera en que escala tu comercio a lo largo del tiempo.

Una vez que hayas estructurado tu plan de negocio, es importante que consideres los siguientes factores:

  • Qué productos vas a ofrecer.
  • Cuánto control deseas tener sobre tu sitio web.
  • Con qué herramientas necesita integrarse la plataforma.
  • Presupuesto destinado a tu comercio electrónico.
  • Cuál es el tipo de experiencia que buscan tus clientes.

No definir tu público objetivo

Una buena estrategia no está completa si no cuenta con la definición del público objetivo. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta? Primero evalúa si tu audiencia realmente requiere tu producto y, de ser así, aprende a comunicar la oferta en un lenguaje comprensible para ellos. Se trata de desarrollar tu estrategia en torno a las necesidades y gustos de tu público objetivo.

Imágenes no optimizadas

Es sumamente importante colocar fotos de lo que estás ofreciendo para que los clientes potenciales puedan visualizarlo en alta calidad. Ten en cuenta que estas imágenes venderán tanto o más que los contenidos descriptivos de producto.

No categorizar por productos

En caso de que tu e-commerce vaya a comercializar una amplia gama de productos, es necesario que los organices por categorías. Si no lo haces es otro grave error, ya que los usuarios se perderán, y probablemente no lleguen a encontrar todo lo que ofreces.

Que tu sitio no sea responsive

Actualmente, gran parte de las personas pasan el mayor tiempo de navegación desde sus smartphones y tabletas Así que olvidar el diseño responsive puede salirte muy caro porque si tu página no está configurada para los dispositivos móviles, la experiencia será muy negativa.

No existe comentarios

Publica un comentario